Somos Diego Guzmán Abogados. Nos especializamos en el acompañamiento jurídico a industrias creativas, emprendimientos tecnológicos y empresas innovadoras.
Somos Diego Guzmán Abogados. Nos especializamos en el acompañamiento jurídico a industrias creativas, emprendimientos tecnológicos y empresas innovadoras.
Nuestra oferta de servicios está basada en la creatividad de nuestras estrategias, la accesibilidad de nuestros abogados, la experticia del equipo de trabajo, la personalización de nuestros servicios para las necesidades de nuestros clientes y la responsabilidad en el cumplimiento de nuestros compromisos.
Director
Director
Diego Guzmán es abogado de la Universidad Externado de Colombia . Cuenta con una Maestría (LLM) en Propiedad Intelectual de Benjamín N. Cardozo School of Law, de Nueva York y una especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como Director de Propiedad Intelectual y Protección de Datos de la firma Grupo Legal Andino. También ha sido consultor para la Superintendencia de Industria y Comercio en temas marcarios con la Delegatura de Propiedad Industrial y en protección al consumidor de telecomunicaciones con la Delegatura de Protección al Consumidor. Su ejercicio profesional ha estado orientado a la consultoría y litigio en temas relacionados con la propiedad intelectual y la asesoría integral a industrias creativas, entidades sin ánimo de lucro del sector cultural, proyectos de emprendimiento tecnológico y la implementación de unidades de innovación en empresas consolidadas. Actualmente dirige la firma Diego Guzmán Abogados y está vinculado a la Universidad Externado de Colombia como Docente Investigador y Coordinador Editorial de la Revista la Propiedad Inmaterial del Departamento de Propiedad Intelectual.
Diego Guzmán es abogado de la Universidad Externado de Colombia . Cuenta con una Maestría (LLM) en Propiedad Intelectual de Benjamín N. Cardozo School of Law, de Nueva York , y una especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. A lo largo de su carrera, se ha desempeñado como Director de Propiedad Intelectual y Protección de Datos de la firma Grupo Legal Andino. También ha sido consultor para la Superintendencia de Industria y Comercio en temas marcarios con la Delegatura de Propiedad Industrial y en protección al consumidor de telecomunicaciones con la Delegatura de Protección al Consumidor. Su ejercicio profesional ha estado orientado a la consultoría y litigio en temas relacionados con la propiedad intelectual y la asesoría integral a industrias creativas, entidades sin ánimo de lucro del sector cultural, proyectos de emprendimiento tecnológico y la implementación de unidades de innovación en empresas consolidadas. Actualmente dirige la firma Diego Guzmán Abogados y está vinculado a la Universidad Externado de Colombia como Docente Investigador y Coordinador Editorial de la Revista la Propiedad Inmaterial del Departamento de Propiedad Intelectual.
Abogada Junior
Abogada Junior
Natalia Miranda es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es candidata a especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. En su trayectoria profesional se ha desempeñado en investigación, litigio y asesoría a empresas innovadoras e industrias creativas. Además, tiene especial interés en la Propiedad Intelectual y el Derecho Comercial, con un enfoque hacia la gestión de intangibles dentro del influencers marketing y el comercio electrónico.
Natalia Miranda es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es candidata a especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. En su trayectoria profesional se ha desempeñado en investigación, litigio y asesoría a empresas innovadoras e industrias creativas. Además, tiene especial interés en la Propiedad Intelectual y el Derecho Comercial, con un enfoque hacia la gestión de intangibles dentro del influencers marketing y el comercio electrónico.
Nuestro trabajo nos ha permitido especializarnos en brindar asesoría jurídica integral a tres sectores económicos en particular, para lograr estructurar soluciones especializadas para cada una de sus necesidades.
La firma cuenta con gran experiencia y formación en la atención de los siguientes temas:
Queremos escucharlo
Lo invitamos a contactarnos por medio de nuestros canales de atención para resolver sus dudas y recibir asesoría de la manera más efectiva y a la mayor brevedad posible
Bogotá D.C., Colombia:
Cra 19C 86-30 Oficina 201
Teléfono: (+57) 601 6563200
Empresas ya consolidadas en su campo de negocios que buscan mantenerse a la vanguardia de sus competidores mediante el fortalecimiento y desarrollo de la innovación en sus procesos internos, en la producción de los productos que comercializa y en la prestación de sus servicios. Para ello, requieren la consolidación de una unidad de innovación que se caracterice por establecer procesos de innovación constantes, la asignación recursos específicos, la protección de sus desarrollos mediante la propiedad intelectual y la obtención resultados verificables. Con ello, pueden acceder a beneficios tributarios por investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), recibir inversión y explotar sus desarrollos mediante contratos de transferencia de tecnología.
Empresas en estado inicial de su operación cuyo modelo de negocio se enfoca en la creación de nuevas tecnologías y el desarrollo de plataformas tecnológicas a través de internet, apps y redes sociales. Se trata de negocios basados en ideas innovadoras que requieren asesoría y acompañamiento en la constitución o actualización de su figura societaria, de modo que se les facilite la consecución de capital de inversión. Igualmente, requieren identificar y asegurar la titularidad sobre sus activos intangibles, los cuales pueden ser amparados como patentes, por el derecho de autor, como signos distintivos y secretos empresariales. De este modo, les es posible usarlos además como garantías y acceder a créditos.
Entidades y empresas cuyo modelo de negocio involucra los bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial. Para ello, explotan principalmente activos intangibles que pueden ser protegidos como obras amparadas por el derecho de autor, secretos empresariales, marcas y diseños industriales. Por ello, requieren de asesoría y acompañamiento en el momento de decidir la conveniencia de convertirse en una entidad sin ánimo de lucro o una sociedad comercial, además de la adecuada identificación, protección, gestión y explotación de sus activos intangibles.